jueves, 30 de agosto de 2012


                                                                                                                                      30/08/2012
                                                   PATRIMONIO Y GESTION TURISTICA
                                                                      GLOSARIO


                                       A
·         ACONTECIMIENTO: es un evento o una situación que, por contar con alguna característica extraordinaria, adquiere relevancia y logra llamar la atención. En la sociedad moderna, los acontecimientos son recogidos e informados a través de los medios de comunicación.
·        AGENCIA: Empresa destinada a gestionar asuntos ajenos o a prestar determinados servicios. Agencia de publicidad, de seguros.
·        ANTIGÜEDAD: Monumentos de tiempos antiguos. Y Objetos cuyo valor reside en su antigüedad

·         AGRICULTURA: Labranza o cultivo de la tierra

·         ARTE: es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.

                                  C
·         CARTOGRAFIA: es la ciencia que se encarga del trazado y el estudio de mapas geográficos. Sus orígenes son muy antiguos, aunque no pueden precisarse con exactitud ya que la definición de mapa ha cambiado con el correr de los años.

·         CIUDAD: es aquella área urbana que presenta una alta densidad de población y cuyos habitantes no suelen dedicarse a las actividades agrícolas. La diferencia entre las ciudades y otras entidades urbanas está dada por la densidad poblacional, el estatuto legal u otros factores.

·         CULTURA: hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso.

·         CONTINENTE: es una unidad de tierra de dimensiones importantes que puede distinguirse de otras más pequeñas (como los países) por motivos propios de la geografía o de la cultura.

·         COMUNIDAD:   tiene diversos significados y usos. Puede utilizarse para nombrar a la acción y efecto de engendrar (procrear) o a la acción y efecto de generar (producir, causar algo).
·        COMERCIO: Negociación que se hace comprando y vendiendo o permutando géneros o mercancías.
·        CLASIFICADO: Persona que ha obtenido los resultados necesarios para entrar o mantenerse en una competición.
·         CLIMA: Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región
                                     D
·         CORDILLERA: es una cadena de montañas enlazadas entre sí. Estas sucesiones de montañas se formaron en los bordes de los continentes a partir de la acumulación de sedimentos, ya que la compresión por los empujes laterales produjo plegamientos y generó las elevaciones.
                                                      
·         DECRETO: Decisión de un gobernante o de una autoridad, o de un tribunal o juez, sobre la materia o negocio en que tengan competencia

·        DISTRITO: Cada una de las demarcaciones en que se subdivide un territorio o una población para distribuir y ordenar el ejercicio de los derechos civiles y políticos, o de las funciones públicas, o de los servicios administrativos.

·         DIRECCION: es la acción y efecto de dirigir (llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar). El concepto tiene su origen en el vocablo latino.
                         E
·        ETNICO:  Perteneciente o relativo a una nación, raza o etnia
·        EXPORTAR: Vender géneros a otro país.
                                         F
·         FERIA: Fiestas que se celebran con tal ocasión.
·        FIESTAS: Día en que se celebra alguna solemnidad nacional, y en el que están cerradas las oficinas y otros establecimientos públicos.
                               G
·         GEOGRAFIA: es la ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra. También la palabra puede utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje.
                                            H
·        HIMNO: Poesía cuyo objeto es exaltar a un gran hombre, celebrar una victoria u otro suceso memorable o expresar júbilo o entusiasmo.

·         HUMANIDAD:  hace referencia a la naturaleza humana, al género humano o al conjunto de todas las personas del mundo
·          
HISTORIA:   es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado
Mismo.
                                                     I
·         INMUEBLES:   Se consideran inmuebles todos aquellos bienes considerados bienes raíces, por tener de común la circunstancia de estar íntimamente ligados al suelo, unidos de modo inseparable, física o jurídicamente, al terreno, tales como las parcelas, urbanizadas o no, casas, naves industriales, o sea, las llamadas fincas, en definitiva, que son bienes imposibles de trasladar o separar del suelo sin ocasionar daños a los mismos, porque forman parte del terreno o están anclados a él. Etimológicamente su denominación proviene de la palabra inmóvil.
·         INTERNACIONAL: Perteneciente o relativo a dos o más naciones. o relativo a países distintos
                             L
·         LOCALIZAR: Averiguar el lugar en que se halla alguien o algo. Hasta ahora no hemos podido localizar al médico.
·        LEYENDA: Relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos

·         LEY: Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas.

                                              M
·         MAPA: Se trata de un dibujo o esquema que representa una cierta franja de un territorio sobre una determinada superficie de dos dimensiones
·        MITO: Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.
·         MUEBLES: Se entiende por mueble a todo elemento que esté pensado, diseñado y construido a fin de ser utilizado en el espacio de una vivienda o edificación con diferentes usos de acuerdo a su forma o propósito. Una de las características básicas a la hora de definir lo que es un mueble es, justamente, el hecho de que es un objeto movible que puede ser trasladado de un lugar a otro, por lo cual otros objetos relacionados con la construcción y la decoración no pueden ser considerados muebles (por ejemplo, ventanas, puertas, techos, pisos, paredes y otros).
·         MONUMENTO: es toda obra, preferentemente arquitectónica, con algún valor artístico, histórico o social para el grupo donde se erigió. De forma inicial, el término se aplicaba exclusivamente a la estructura que se construía en memoria de un personaje o de un acontecimiento relevante, pero su uso fue extendiéndose y ha llegado a comprender cualquier construcción histórica enclavada en un núcleo urbano o a aislada en el medio rural.

·         MUSEO:    es un lugar donde se guardan y exhiben colecciones de objetos de interés artístico, cultural, científico, histórico, etc. Suelen ser gestionados por instituciones sin ánimo de lucro que intentan difundir los conocimientos humanos

·        MUSICA:   Acción y efecto de recrear  y Diversión para alivio del trabajo.
·         MERIDIANO:   refiere a lo perteneciente o relativo a la hora del mediodía. Por extensión, el concepto se utiliza como adjetivo para nombrar a algo que resulta muy luminoso o clarísimo.
                               N
·         NORMA:   es un término que proviene del latín y significa “escuadra”. Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. En el ámbito del derecho, una norma es un precepto jurídico.

·         NACIONALIDAD: es la condición particular de los habitantes de una nación. El concepto incluye nociones vinculadas a factores sociales, espaciales, culturales y políticos. La nacionalidad puede analizarse desde un punto de vista sociológico, pero también a partir de un orden jurídico-político.
·         NEVADO: Acción y efecto de nevar. Porción o cantidad de nieve que ha caído de una vez y sin interrupción.
·        NIVEL: Medida de una cantidad con referencia a una escala determinada. Nivel de renta. Nivel de glucosa
                                                                     O
·        OBRA: Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia.

·         ORGANIZACIÓN: es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.

                                                                     P
·         PUBLICIDAD: Divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc.
·        PINTOR: Persona que profesa o ejercita el arte de la pintura
·         PUNTOS CARDINALESSONPUNTOS DE REFERENCIA IMAGINARIOS ES DECIR QUE NO ESTAN SEÑALADOS EN EL TERRENO LA DIVISION BASICA DE LOS PUNTOS DE HORIZONTES CORRESPONDE N ALOS CUATRO ¨CARDINALES¨O ANGULOS DEL MUNDO
·         PATRIMONIO CULTURAL:     son expresión de la nacionalidad" o identidad de un pueblo, "tales como la tradición, las costumbres y los hábitos, así como el conjunto de bienes inmateriales y materiales, muebles e inmuebles, que poseen un especial interés histórico, artístico, estético, plástico, arquitectónico, urbano, arqueológico, ambiental, ecológico, lingüístico, sonoro, musical, audiovisual, fílmico, científico, testimonial, documental, literario, bibliográfico, museológico, antropológico y las manifestaciones, los productos y las representaciones de la cultura popular".
·         PATRIMONIO HISTORICO:   es "la herencia cultural acumulada a lo largo de la historia por nuestros antepasados". En ese sentido, el patrimonio es propiedad común de toda la comunidad a la cual pertenece y constituye su gran riqueza colectiva.
                             R
·        RECONOCER: Con reconocimiento o gratitud

·        REGION: hace referencia a una porción de territorio determinada por ciertas características comunes o circunstancias especiales, como puede ser el clima, la topografía o la forma de gobierno
·         REINA: Mujer, animal o cosa del género femenino, que por su excelencia sobresale entre las demás de su clase o especie
·        RESTAURANTE: Establecimiento público donde se sirven comidas y bebidas, mediante precio, para ser consumidas en el mismo local.
·         RUTA: Camino o dirección que se toma para un propósito
                                                   S
·         SOCIOLOGIA: es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones). Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social.
                                                              T
TURISMO: Puede definirse al turismo como el conjunto de las acciones que una persona lleva a cabo mientras viaja y pernocta en un sitio diferente al de su residencia habitual, por un periodo consecutivo que resulta inferior a un año.
·         turismo logia  es la ciencia que estudia el comportamiento del turismo


·         TRADICION:   es el conjunto de bienes culturales que se transmite de generación en generación dentro de una comunidad. Se trata de aquellos valores, costumbres y manifestaciones que son conservados socialmente al ser considerados como valiosos y que se pretenden inculcar a las nuevas generaciones.
                                  U
·         URBANO: Hace referencia a aquello perteneciente o relativo a la ciudad. Una ciudad es un área con una alta densidad de población y cuyos habitantes, por lo general, no se dedican a las actividades agrícolas.
                                                        V
·        VALORACION: Reconocer, estimar o apreciar el valor o mérito de alguien o algo.
·        VISITAR: Ir a un templo o santuario por devoción, o para ganar indulgencias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario